Bienvenidos


BIENVENIDOS A MI COCINA.
Aquí encontraréis recetas para todos incluso para los que empiezan a cocinar...
Son recetas básicas de toda la vida y alguna nueva que se me vaya ocurriendo...
domingo, 28 de diciembre de 2014 2 comentarios

EMPANADA DE JAMÓN Y QUESO. FACILÍSIMA

Hoy vengo con una receta interesante porque requiere poco tiempo de elaboración y al final gustan a todo el mundo por su sencillez, la única pega que se le puede poner es que es necesario comerla caliente, prácticamente recién sacada del horno.






Ingredientes:
- Masa fresca de hojaldre
- Jamón York en lonchas finas.
- Queso en lonchas tipo sandwich
- Queso rallado (Bolsa de 4 quesos)
- Dos cucharadas de aceite de oliva para pintar la empanada.




La elaboración es sencilla; lo primero que haremos será extender una capa de hojaldre sobre una superficie plana, sin retirar el papel de horno que trae la masa. 
Ponemos una capa de queso en lonchas que cubra toda la superficie, dejando un poquito libre en los bordes para poder cerrarla.
Después ponemos una capa de jamón york, ( el que mejor queda es el de lonchas finas) y por último la capa de queso rallado. Yo he probado con distintas variedades de york y queso pero para mi gusto lo que mejor sabor le da a la empanada son los que os he puesto en la foto de los ingredientes.Nos quedará así:



Ahora ya sólo nos falta cubrir con la otra placa de hojaldre. Para unir los bordes lo mejor es girar la capa de abajo y montarla sobre la de arriba presionando con los dedos. Una vez que la tengamos cerrada haremos unos agujeritos ( con una brocheta por ejemplo) y pintamos toda la superficie con aceite de oliva o con huevo batido ( yo prefiero el aceite, pero eso lo dejo a vuestra elección).




Seguimos las instrucciones del envase del hojaldre y la metemos en el horno previamente caliente. Mas a menos a 200 ºC unos 10 minutos.
Si os sentís inspirados y tenéis ganas de hacer la masa vosotros mismos, podéis ver aquí la receta de Maru en Desde el Corazón de mi Cocina, que hace unas empanadas riquísimas.




Y a disfrutar... la empanada gana mucho comiéndola caliente. Se puede recalentar sin problemas en el microondas o en el horno.




jueves, 11 de septiembre de 2014 0 comentarios

CÓMO ASAR PIMIENTOS

PIMIENTOS ASADOS



Hoy venimos con un clásico del verano.
Los pimientos asados al horno se hacen rápido. La única precaución que hay que tener es darle unas cuantas vueltas para que se hagan homogéneamente.
No necesitamos nada más que los pimientos, una bandeja de horno y una pizca de paciencia.
Ponemos el horno a 200 ºC y mientras se va calentando, vamos lavando los pimientos para quitarle los restos de tierra o suciedad que pudieran tener.
Una vez limpios los colocamos sobre una bandeja de horno, así tal cual, no necesitan ni sal ni aceite ni nada, eso vendrá mas tarde a la hora de preparar la ensalada.





Cada 15- 20 minutos abrimos el horno y giramos los pimientos un poquito, para que se hagan bien por todos lados y no se nos lleguen a quemar.
Yo los tuve más o menos 30 minutos, pero ya sabéis que depende de cada horno y también del tamaño de los pimientos; a veces tardan 40 minutos y otras están listos en 25.
Ahora un paso muy importante si queréis que se pelen bien. Una vez que los saquéis debéis meterlos en un recipiente que se pueda tapar, para que se enfríen y no pierdan humedad.
Hay que esperar a que estén fríos, para pelarlos con más facilidad. Si vais justos de tiempo los podéis meter en el frigorífico en el recipiente, eso sí, una vez templados y pelarlos al día siguiente o unas horas después.


Una vez que los tengamos pelados y bien limpios de pipas y hebras.. Los partimos en trocitos de forma que se puedan coger con el tenedor y llevar a la boca sin ponernos perdidos.
Ahora sólo hay que aliñarlos al gusto de cada uno. A mi me gustan solos, con un buen chorreón de aceite de oliva y una pizca de sal, o como véis en la foto del principio con una lata de atún y un pelín de sal.

domingo, 18 de mayo de 2014 0 comentarios

TARTA MOUSE DE CHOCOLATE


Ingredientes:

Para la tarta:
  • 600 ml. de nata para montar
  • 1 tableta de chocolate Nestlé extrafino de 150 gr.
  • 1 cucharada sopera de pepitas de chocolate
  • 8 láminas de gelatina neutra
  • 150 gr de azúcar glas
  • 300 gr. de queso tipo filadelfia.
Para la base:
  • 200 gr de galletas
  • 125 gr de mantequilla
Para decorar:
  • Sirope de chocolate
  • Fideos de colores


Elaboración:

1. Lo primero que vamos a hacer es derretir el chocolate partido en trocitos y las pepitas con la nata, sin que llegue a hervir.
2. Disolver la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante y reservar.
3. Triturar las galletas con la picadora y mezclarlas con la mantequilla que habremos derretido en el microondas unos 30 segundos. Forrar la base de un molde desmontable con la mezcla de las galletas.
Lo podemos poner un ratito en el congelador para que la mantequilla se endurezca y quede la base consistente.
4. Mientras la base se endurece, batimos la mezcla del chocolate con la nata y con el queso filadelfia y añadimos la gelatina cuando ya esté completamente disuelta.
Una vez que tengamos la mezcla lo vertemos sobre la base de galletas y lo dejamos enfriar 3-4 horas para cuaje bien.
En el momento de servir, adornamos con sirope de chocolate y fideos de colores.
Y a disfrutar, esta tarta es perfecta para los chocolateros y para los que no lo son tanto porque el sabor del chocolate es muy suave.



sábado, 11 de enero de 2014 0 comentarios

POLVORONES DE AVELLANA Y DE ALMENDRA Y CHOCOLATE

Ya se que es un poco tarde para poner esta receta porque las Navidades ya pasaron  pero he pensado que así ya la tengo puesta para el año que viene.
Lo primero que haremos será hacer la masa base y luego le ponemos los sabores. Para otra entrada dejo los de limón y las bolitas de piñones.



Ingredientes:

  • 300 gr harina normal
  • 150 gr de azúcar glas
  • 150 gr de manteca de cerdo
  • 1/2 cucharadita de canela.
  • 150 gr de avellanas tostadas molidas
  • 100 gr de almendra
  • 3 cucharadas soperas colmadas de chocolate en polvo tipo Nestlé Gold o Valor.
Empezaremos por precalentar el horno a 180º C. Lo siguiente es tostar la harina. solo debe perder el color blanco no hace falta que la pongamos demasiado morena, lo que necesitamos es que pierda el sabor a crudo. Para ésto tenemos dos opciones o bien en el horno a 100 ºC pero yo no os lo aconsejo porque tarda por lo menos una hora o bien en una sartén o cazuela plana a fuego medio dando vueltas hasta que veamos que ya empieza a coger color, que suelen ser en unos 10 minutos. Hay que tener cuidado con la harina porque es muy fácil despistarse y se nos puede quemar. La reservamos.
La manteca debe estar blandita pero no líquida, si hace falta la metemos en el microondas. 
Mezclamos la manteca con el azúcar glas y la canela. Y después vamos añadiendo la harina poco a poco. Al final la masa debe empezar a despegarse de los bordes del recipiente. 
Ahora decidimos el sabor que queremos añadimos los 150 gr de avellanas y mezclamos bien. Extendemos la masa subre una superficie plana y aplanamos con un rodillo hasta que tenga un grosor de un dedo máso menos. Y le damos forma, yo utilicé una copa de cava para hacer los círculos.
Si queremos hacerlos de chocolate añadimos a la masa base las 3 cucharadas de cacao y las almendras.
Los ponemos en el horno unos 15 minutos. Hay que esperar a que se enfrían para sacarlos de la bandeja porque se desmoronan. Es preferible ponerlos en la zona central del horno.
Una vez que se han enfriado los envolvemos con papel de seda y los guardamos en un recipiente que no sea hermético. Como véis utilizamos papeles distintos para distinguir los sabores. Los de lunares son los de avellana y los de rayitas son los de chocolate.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
;